




























PRESENTACIÓN DE CONVERSARES I Aquí os dejo el video grabado el día
31/01/2018 en Barcelona donde presenté e intenté explicar qué es Conversares.
PRESENTACIÓN DE CONVERSARES II Y también el enlace al video grabado el 13/02/2018 3n Barcelona que completa el del día 31. https://www.facebook.com/Conversares-508146709392294/ ¡Que los disfrutéis!
¿ QUÉ ES CONVERSARES?
Conversares es, ante todo, afecto, respeto y escucha sin juicio. Por lo tanto, una ocasión para expresarse con libertad y mucho tiempo por delante.
También es colaboración con el conversador en su proceso de (re)conocer cualquier experiencia vivida como fuente de aprendizaje.
OBJETIVO, FINALIDAD
Tener la oportunidad de lanzarnos a descubrir, comprender y tomar conciencia de las relaciones establecidas con nosotr@s mism@s, con el otro-mundo-sociedad, con el entorno físico/ simbólico y con el devenir cotidiano.
Y propiciar así que podamos crear la posibilidad de transformarnos y tomar las riendas de nuestra vida.
¿CÓMO?
A través del descubrimiento, desvelamiento de los fundamentos lógicos, discursivos y emocionales -sobre todo inconscientes- que sustentan y estructuran nuestros actos y la concepción que cada un@ tiene de lo que (le) ocurre.
BASADO EN
La semiótica aplicada a lo cotidiano, el análisis textual, el aporte de mi experiencia y bastantes lecturas .Pero sobre todo, en el amor por lo que hago y el respecto y afecto por la persona con la que converso.
¿HACIENDO QUÉ?
En el principio fue el verbo, es decir, la narración del conversador y su decisión de contármela y liberarse.
Por mi parte, yo le doy la bienvenida tal como se presenta ante mí y lo invito a que mi silencio y hospitalidad se conviertan en un lugar seguro y amable para él. Un canal por el que poder expresarse.
Le prestó atención y lo escuchó atentamente, intercalando preguntas y compartiendo reflexiones que surjan al hilo del relato.
Así, juntos, nos lanzamos al descubrimiento y a la comprensión de los significados y el entramado de relaciones que nos muestra su narración.
Sin prisas, con paciencia. Y siempre partiendo de la premisa fundamental de respeto, afecto y colaboración mútuos.
En definitiva, en Conversares me sumerjo en cada conversación intentando aportar toda mi entereza, lucidez y entusiasmo para apurarla al máximo.
Y aprendo, creo y colaboro para que otr@s, a su vez, aprendan de su sabiduría y vivan con ella.
(ES) CONVERSARES: UNA VÍA DE (RE)CONOCIMIENTO
DESARROLLO A TRAVÉS DE:
Escucha profunda
Empatía ( basada en experiencia)
Mayéutica
Observación sin juicio
Análisis contextualizado de los relatos personales
FASE A CONÓCETE A TI MISMO
- Colaboración con el “conversador” para poder poner al descubierto (si él/ella quiere) las creencias, hábitos y auto-percepciones que nos hacen pensar que nuestro relato de la realidad es cierto, seguro e inamovible.
- Descubrimiento experiencial de lo que uno hace y por qué lo hace.
De la relación que uno establece consigo mismo, con los otros y con el mundo en función de su visión de él. - Posible reconocimiento/aceptación de como uno está en la vida en un momento concreto.
FASE B NO SABEMOS, NO ENTENDEMOS
- Mostrar nuevos puntos de vista de la “realidad” y de la situación/actuación/relaciones de uno consigo mismo y con el otro a partir de 3 principios:
- Solo podemos vivir en el presente; desde aquí se construye el pasado y el futuro.
Esto es posible viviendo y aceptando lo que hago, lo que me ocurre, lo que la vida me trae. - Todos estamos conectados con todos. Por lo tanto, cuando uno cambia su punto de vista, las relaciones que establece consigo mismo y con los demás empiezan a transformarse.
Por otro lado, uno solo puede permitir la transformación de sí mismo. Por eso ha de partir de sí mismo para poder encarar su vida. - Nuestros pensamientos y creencias son construcciones que determinan nuestros actos y nuestra visión de la realidad, activan nuestras emociones y, al identificarnos con ellas, nos hacen presentarnos y vernos como un “yo” que es esas creencias y pensamientos.
- Solo podemos vivir en el presente; desde aquí se construye el pasado y el futuro.
- Traducir esos nuevos puntos de vista a la práctica de cada conversador para que pueda elaborar, si quiere, otra visión de sí mismo, de las relaciones, de las creencias, de la realidad, a partir de la honestidad consigo mismo.
FASE C EMBARCARSE EN LA VIDA
- Tenemos la posibilidad de empezar a confiar en la vida (confianza y libertad van de la mano)
- A partir del respeto por uno mismo, desarrollar el proceso de descubrir el propósito de nuestra vida en este momento.
N.B.:
Todas las fases pueden ser simultáneas, a partir siempre de la FASE A.
En realidad, CONVERSARES es un proceso en el que se pueden intercalar y/o viajar a cada una de las fases en función de las circunstancias del momento y del conversador.
(EN) CONVERSARES: A WAY OF (AC)KNOWLEDGING ONESELF
TROUGH :
Attentive Listening
Empathy (based on experience)
Socratic Maieutics
Look without judgment
Detailed Analysis of Narratives
PHASE A KNOW THYSELF
- Cooperation with the “conversador” in order to bring to light (if he/she wishes) the beliefs, habits and auto-perceptions that make us believe that our narrative of reality is true, sure and immovable.
- Experiential uncovering of what you do and why you do it.
Experiential revealing of the relationship you establish with yourself, with others and with the world according to your worldview. - Eventual acknowledgement/acceptance of the way you are being present in life at any given time.
PHASE B WE DON’T KNOW
- Show new points of view of the “reality” and situations/acts/relationships with yourself and others from 3 guiding principles:
- We can only live in the present; from here we construct the past and the future.
This is possible living and accepting what I do, what happens to me, what life brings me now. - Everyone is connected with everyone. Consequently when you change your point of view the relations that you establish with yourself and others begin to be transformed.
On the other hand one person can only allow the transformation of oneself.
For this reason you must draw from yourself in order to face your life. - Our thoughts and beliefs are constructions that determine our acts, our vision of reality and activate our emotions.
By identifying us with them, it makes one see oneself as a “being” that is those thoughts and beliefs.
- We can only live in the present; from here we construct the past and the future.
- Translate those new points of view into practice with each “conversador”, so that he/she is able to elaborate (if wanted) another vision of oneself, of relationships, of beliefs, of reality, always drawing from the honesty with oneself.
PHASE 3 EMBARK ON LIFE
- We have the opportunity of trusting in life (trust and freedom go together).
- Emanating from self-respect, we can evolve to the process flow of finding the meaning of our life at this very moment.
N.B.
All phases can be simultaneous, always starting from phase A.
Actually, CONVERSARES is a process by which you can intercalate and/or travel to each phase according to the moment and the features of the CONVERSADOR.